HISTORIA ENTRE VISA Y MASTERCARD
La batalla entre estas dos redes de pago viene de lejos, pero para nuestra sorpresa ninguna de las dos fue la primera del mundo. Fue un banquero de Brooklyn, John Biggins, quien lanzó la primera tarjeta emitida por un banco en el año 1946. Una de sus mayores limitaciones era que las compras solo podían ser locales y, para poder usar la tarjeta, era imprescindible tener una cuenta en el banco del señor Biggins.
De las dos marcas que estamos analizando en este artículo, Visa fue la primera en llegar en el año 1958 de la mano del Bank of America, cuando este decidió lanzar BankAmericard en California. Los que estamos acostumbrados a las tarjetas de hoy en día, tenemos que hacer un esfuerzo extra para imaginarnos una tarjeta de papel con un límite máximo de 300 $. Ocho años más tarde, en 1966, un grupo de banqueros de Estados Unidos creó la Interbank Card Association, que un año más tarde pasaría a llamarse Master Charge y, en 1979, Mastercard.
Durante los años 80, Visa lanzó una red de cajeros automáticos para permitir a sus usuarios retirar dinero en efectivo en cualquier momento del día. También en esta década, Mastercard se convirtió en la primera tarjeta emitida en China y fue la primera en utilizar un holograma láser. Posteriormente, en los años 90, Mastercard se asocia con Europay International y empieza a cotizar en la Bolsa de Nueva York en el año 2006.
Ambas compañías han ido evolucionando desde su creación, adaptándose a los distintos avances tecnológicos que han ido surgiendo para hacer nuestro día a día más cómodo y ágil, como por ejemplo el desarrollo de tarjetas contactless y los pagos móviles.
A día de hoy, Visa es una empresa conjunta propiedad de 21.000 instituciones financieras. La primera tarjeta visa en España fue emitida en el año 1978 por el Banco de Bilbao y, actualmente, la cifra de tarjetas Visa emitidas en España es de alrededor de 40 millones, siendo España el segundo país de Europa con más tarjetas Visa.
Visa y Mastercard son redes de pago proveedoras de tarjetas; es decir, son intermediarios entre el banco o entidad emisora de la tarjeta y el comercio. Su función es garantizar que vas a poder utilizar tu tarjeta en cualquier lugar y que los pagos y operaciones que realices se llevarán a cabo. Ni Mastercard ni Visa son emisores de tarjetas, sino que los emisores siempre son los bancos las que las emiten y, por tanto, los que deciden las características y condiciones que tendrán.
Ambas tarjetas ofrecen una gran variedad de ventajas, desde seguro de viaje, descuentos en marcas seleccionadas o seguro contra robo. A lo largo de este artículo analizaremos las diferencias que existen entre Visa y Mastercard teniendo en cuenta el número de países en los que se aceptan, el número de cajeros donde puedes retirar dinero con ellas y el número de establecimientos.
MASTERCARD
Las tarjetas Mastercard suponen son aceptadas en 210 países diferentes, en más de 32 millones de establecimientos y en 1 millón de cajeros de todo el mundo. Además, diferentes estudios han demostrado que tienen un mejor tipo de cambio al pagar en moneda extranjera.
En comercio electrónico ocupan la segunda posición, por detrás de Visa.
Sus ventajas más destacadas son las siguientes:
- Servicio de reemplazo urgente de tarjeta por pérdida o robo.
- Protección de precios hasta 60 días después de realizar una compra.
- Descuentos y promociones especiales en otras marcas.
- Protocolo de seguridad Mastercard SecureCode.
QUE TARJETA ME OFRECE MEJORES BENEFICIOS ?
Si has llegado hasta aquí, ya te habrás dado cuenta de que ambas son muy similares. Las mayores diferencias residen en los bancos que las emiten, que aplican unas condiciones con mayores o menores ventajas (descuentos, promociones, etc.) para sus clientes.
En España, ambas opciones son buenas y muy similares. Elegir una y otra dependerá de tus necesidades, por ejemplo, si vas a viajar al extranjero te compensará tener la que tenga mejor tipo de cambio y asegurarte de que se acepta en los países que vas a visitar.
QUE OTRAS TARJETAS EXISTEN EN EL MERCADO
Además de Visa y Mastercard, existen otras franquicias de tarjetas de crédito y débito, seguro que te resultan conocidas. A continuación, os hablamos de las dos más famosas:
- Diners Club: nació en 1950 y fue la primera tarjeta de crédito multiusos del mundo. Los titulares de estas tarjetas van acumulando puntos con cada compra, lo que les da acceso a una gran variedad de descuentos, ventajas y experiencias exclusivas.
- American express: esta tarjeta de crédito no es gratuita y se caracteriza también por ofrecer a sus titulares ventajas exclusivas que no podrían disfrutar con otra tarjeta. Al igual que la tarjeta Diners Club, American Express se utiliza muy a menudo en el mundo corporativo, ya que muchas empresas le ofrecen una a sus altos directivos.